10 ACTIVIDADES PARA APROVECHAR LAS VACACIONES
Se aproximan las vacaciones de mitad de año, tiempo perfecto para renovar rutinas y probar cosas nuevas. A continuación, un listado de 10 cosas que se pueden hacer en este tiempo libre.
1. Salir a montar bicicleta

¡Es un gran ejercicio! Montar bicicleta es divertido y además estimula muchos músculos del cuerpo. Si no se posee bicicleta, una patineta, un scooter o el simple hecho de correr son actividades que también se pueden realizar.
2. Jugar fútbol, básquet, vóley o cualquier deporte

Hay muchos deportes que se pueden realizar y hay para todos los gustos. Jugar fútbol, vóley, básquet, o el deporte que más guste; es una forma divertida de invertir las vacaciones, además de realizar mucha actividad física que ayuda a tener una vida sana.
3. Ayudar en las labores domésticas

Al estar en casa, todos en casa pueden colaborar. Los niños y niñas, pueden ayudar a sus padres, hermanos o abuelitos a realizar pequeñas labores del hogar, como tender la cama, ordenar la habitación, ordenar ropa, entre muchas otras labores.
4. Descubrir el mundo

Salir de casa es ir en busca de nuevas aventuras, por ejemplo disfrutar de los espacios libres; se puede ir al parque y sentarse a conocer nuevas cosas; tocar las plantas, mirar los árboles, correr, saltar y en conclusión, divertirse por montones.
5. Aprender a tocar un instrumento

La música es divertida y siempre alegra. Aprender a tocar un nuevo instrumento ayudará a desarrollar habilidades motoras y de coordinación, además que llenará de alegría nuestros días. Es cuestión de intentarlo, se puede escoger entre muchos instrumentos.
6. Conocer nuevos amigos

Es importante crear nuevas amistades. Compartiendo con los demás se pueden formar nuevos lazos de amistad. ¡Es más divertido si se juega con los demás y se aprende a conocer nuevas personas!
7. No tener miedo a ensuciarse

Esto es parte esencial en el desarrollo de los niños y niñas. Pueden descubrir nuevas texturas y expandir la noción de su cuerpo. Esto hace que se fomente la creatividad a la par que quien lo disfruta, se aventura en el mundo.
8. Descubre nuevas cosas con qué jugar

Se pueden usar diferentes elementos que se encuentren en casa como latas, botellas, cartones, plumones, cintas de colores, entre muchos otros más. Se pueden rescatar juegos como el trompo, a la vez que es una forma divertida de desarrollar nuevas habilidades.
9. Ya que nuestra familia estará en casa, se aprovecha para pasar más tiempo juntos.

Realizar actividad física en compañía de las personas que más se quiere, ayuda a reforzar los lazos familiares y promover un estilo de vida saludable.
10. No dejar de saltar, correr y moverse

Sea la forma en la que se pasen las vacaciones, ¡nunca se debe dejar de correr y saltar! Es importante recordar que el juego y el movimiento permite que los niños y niñas desarrollen habilidades motoras, cognitivas y emocionales; promoviendo un estilo de vida saludable que los ayudara a crecer fuertes y sanos.
Tomado de PRISMA.ORG