Un Gordo plan de vacaciones

.

Recientemente el gran artista colombiano Fernando Botero falleció a sus 91 años de edad, un paisa que trascendió por la importancia de su obra artística a nivel mundial, popularmente conocidas como “las gordas de Botero”, que generaron un gran impacto por la voluptuosa figura de personajes tanto humanos, animales y objetos, además de situaciones populares o de la historia del país e incluso de obras icónicas como “La Monalisa” de Leonardo Da Vinci. Dejando un estilo particular que cautivó tanto al público nacional como internacional; llevando en alto la calidad artística del pintor y escultor, entrando así en la lista de los grandes artistas que el mundo ha podido apreciar

Por lo anterior, vale la pena admirar el legado que el artista ha dejado en Colombia y en el mundo, es así que en este artículo además de exaltar el talento y la originalidad artística de Botero, se proponen las tres ciudades colombianas, como un Plan Gordo de Vacaciones que gozan de algunas de sus más importantes obras. Iniciamos con Medellín siendo la más privilegiada, no solo por ser parte del territorio que lo vio nacer, sino porque hacia los años 90 el artista decide compartir sus obras donando algunas de ellas, pero con la condición de que fueran exhibidas al público sin ningún costo y con total acceso. Las obras que se pueden apreciar para visitar como un gran plan de vacaciones en familia son:

  • Mujer.
  • Mujer con fruta.
  • Gato.
  • Adán.
  • Eva.
  • Caballo.
  • Mujer con espejo.
  • Mujer sentada.
Adicionalmente, un lugar para visitar en vacaciones como plan gordo es la ciudad de Cartagena, en la plaza de Santo Domingo reposa la escultura la Gorda Gertrudis, de gran tamaño y excentricidad, esta mujer de 560 Kilos fue devuelta desde Florencia Italia y hoy se puede disfrutar gratuitamente de la obra, gozando de gran popularidad para la ciudad y de gran orgullo nacional.

Foto cortesía El Rincón del Colombiano

Por otro lado, para quienes el plan gordo será dentro de la ciudad de Bogotá,  dos Museos acogen las magníficas obras del Maestro Botero, el Museo Banco de la República – Museo Botero y el Museo Nacional de Colombia, en el cual se aprecian tanto pinturas como esculturas.  Estas narran un recorrido histórico de las obras del artista y revelan la creatividad curiosa que detallan “las gordas” con gran colorido y técnica tanto en óleos como dibujos y esculturas. Una colección de 123 obras entre ellas esculturas como La Paloma de la Paz, Venus, La mano izquierda, Mujer con fruta, Caballo y pinturas como Florero, Pareja bailando, Un pueblo, El presidente, Madre superiora, Niña con flor, entre eotras.

Paloma de la paz, fotoghrafía cortesía Radio Nacional de Colombia.

Vale la pena destacar que, en el Museo Nacional de Colombia se exponen las primeras obras de Fernando Botero, donde expresan un estilo que iba en contraposición con su obra cumbre, sin embargo para los más curiosos por el arte y para conocer mucho más sobre la cultura artística del maestro, este museo encierra el poder histórico de la evolución de la gran carrera artística de nuestro artista colombiano.

Colección Obra temprana, fotografía cortesía Museo Nacional de Colombia.

Un plan familiar que invita a exaltar la labor de un colombiano, que ha dejado huella y un gran legado para que las nuevas generaciones conozcan; y en compañía de su padres y familiares cercanos gocen del Arte con A mayúscula y como expectadores aprecien el valor del artista Fernando Botero para nuestra cultura colombiana y su importancia cultural en el mundo de las bellas artes en el resto del mundo.

TOTAL VISITAS :28